navarra en 5 dias

Qué ver en Navarra en 5 días: Itinerario + Mapa

👩🏻‍⚕️ Quiero recordarte la importancia de reservar un buen seguro internacional si vas a un destino en el que no tengas cobertura médica. Nosotros siempre usamos Heymondo seguros. Puedes conseguir un 5% de descuento reservándolo aquí. ¡Aprovecha!

Gracias a esta ruta para visitar Navarra en 5 días, podrás conocer lo mejor de esta comunidad autónoma durante tu viaje. Son muchos los lugares que ver en Navarra y aunque podrías pasar mucho más tiempo en la región y no aburrirte, esta cantidad de días es perfecta para llevarte una estupenda primera impresión.

Espero que mi itinerario, el que he detallado día a día, te sea muy útil para organizar tu viaje a Navarra y disfrutar de todos sus encantos: una naturaleza llena de contrastes, pueblos medievales, una cultura muy arraigada y una capital con mucha historia.

Contenido de este post

📝 TODOS LOS POSTS DE NAVARRA

Dónde alojarse en Navarra

Mi recomendación es que hagas base en Pamplona y desde allí vayas haciendo excursiones.

La capital navarra se encuentra en una posición muy céntrica, por lo tanto, te permite llegar fácilmente a los diferentes lugares que te aconsejo visitar. De esta forma, no tendrás que hacer ningún cambio de alojamiento y ahorrarás tiempo y energía.

Entre los hoteles más recomendables de Pamplona, se encuentran:

  • $: Alda Centro. Hotel económico en el centro de Pamplona, cerca de los Jardines de la Taconera. Ofrecen habitaciones individuales, dobles, triples y familiares. Sirven el desayuno.
  • $$: Hotel Ciudadela. Alojamiento de 2 estrellas con muy buenas opiniones. Cuentan con habitaciones individuales y dobles. Hay parking privado y sirven desayunos.
  • $$$: Hotel Pompaelo. Hotel de 4 estrellas ubicado en la plaza donde está el Ayuntamiento de Pamplona. Cuenta con bar, spa y parking. Hay habitaciones individuales, dobles y familiares. Sirven el desayuno.

Si no quieres pasar las 4 noches en Pamplona, otra opción que te recomiendo, según la ruta de 5 días en Navarra que te voy a proponer, es que pases una noche en Olite, un par de noches en Pamplona y una noche en Ochagavía.

Qué ver en Navarra en 5 días

¿Quieres pasar 5 días increíbles en Navarra? ¡Empezamos!

Este es el resumen de la ruta que te propongo:

  • Día 1: Bardenas Reales, Tudela y Olite.
  • Día 2: Nacedero del Urederra, Estella y Pamplona.
  • Día 3: Valle de Baztan.
  • Día 4: Selva de Irati.
  • Día 5: Este de Navarra.

Día 1 de 5 en Navarra

Este primer día, te propongo visitar las Bardenas Reales, Tudela y Olite.

Bardenas Reales

que ver en navarra en 5 días
Bardenas Reales

Este itinerario de 5 días en Navarra comienza por las Bardenas Reales, una de las maravillas naturales de España. Aquí encontrarás un paisaje desértico en el que destacan diferentes formaciones geológicas. No te pierdas el cabezo de Castildetierra, ya que se trata de la imagen más famosa del lugar.

Te recomiendo ir a las Bardenas Reales a primera hora, no solo porque así habrá menos gente, sino porque la luz será más bonita y podrás conocerlo en su máximo esplendor. Visitarlo es muy fácil. Puedes hacerlo en coche, recorriendo los diferentes caminos y haciendo tantas paradas como quieras.

Tudela

tudela
Tudela

Una vez hayas terminado de visitar las Bardenas Reales, dirígete a Tudela, la segunda localidad más importante de Navarra. Da un paseo por sus calles y conoce lugares como la Plaza de los Fueros, la Torre Monreal, la Catedral de Tudela, el Puente del Ebro o la Iglesia de Santa María Magdalena.

Puedes aprovechar tu visita a Tudela para comer. Echa un vistazo a los restaurantes Le Bistrot y Mesón Julián.

Olite

navarra en 5 días
Castillo de Olite

Por la tarde, toca visitar Olite, uno de los pueblos más bonitos de Navarra. El lugar más alucinante que tienes que visitar en esta localidad es el Palacio Real de Olite, antigua corte de los reyes navarros. Es muy recomendable visitar su interior, ya sea por libre o a través de una visita guiada. Puedes comprar las entradas en la web oficial del Palacio de Olite.

Otra genial opción, es reservar esta visita guiada por Olite y su castillo, en el que no solo harás una visita guiada por el palacio sino también por las calles de Olite. Ya sea gracias a este tour o por tu cuenta, no dejes de recorrer el pueblo de Olite y ver lugares como la Iglesia de Santa María la Real o la Iglesia de San Pedro. También puedes sentarte en una terraza a tomar algo.

Si vas a hacer noche en Olite, podrás disfrutar de este encantador pueblo y sus alrededores hasta el anochecer. Si vas a hacer noche en Pamplona, te tocará hacer algo más de 40 kilómetros hacia el norte para llegar a tu alojamiento. Dependiendo de la hora a la que llegues a Pamplona, quizá te dé tiempo a dar un primer paseo por la ciudad.

Otra opción si te sobra tiempo es visitar la localidad de Artajona, en la que no te puedes perder el Cerco de Artajona.

Día 2 de Navarra en 5 días

Hoy toca visitar el espectacular Nacedero del Urederra, Estella y Pamplona.

Nacedero del Urederra

nacedero del urederra
Nacedero del Urederra

Tu segundo día de ruta por Navarra comienza en uno de los lugares más bonitos de la región: el Nacedero del Urederra.

En plena Sierra de Urbasa, nace este río de intensas aguas turquesas, las que recorren varias lagunas y saltos de agua, regalando a los visitantes imágenes que se quedarán grabadas en sus retinas para siempre. En este artículo sobre visitar el Nacedero del Urederra te cuento cómo llegar y dónde sacar las entradas.

Una vez termines tu visitas al Nacedero del Urederra, lugar al que te recomiendo dedicarle al menos dos horas y media, no dejes pasar la oportunidad de subir al Balcón de Pilatos. Desde este mirador, podrás disfrutar de unas vistas preciosas a todo el valle.

Estella

estella
Crédito: erretaele / CC BY-NC-ND 2.0

Luego, toca visitar el pueblecito de Estella, un lugar muy ligado al Camino de Santiago. También es uno de los mayores ejemplos de arquitectura románica en España. Algunos de los imprescindibles de Estella son la Iglesia de San Pedro de la Rúa, el Palacio de los Reyes de Navarra y la Iglesia de San Miguel.

Una vez termines de visitar Estella, toca dirigirse hacia Pamplona para pasar la tarde. Según cómo vayas de tiempo, puedes hacer una parada en Puente la Reina para conocer su famoso puente.

Pamplona

ayuntamiento pamplona
Pamplona

Ahora sí, toca visitar Pamplona, la capital de Navarra. Algunos de los imprescindibles de Pamplona son la Plaza del Castillo, el Ayuntamiento o la calle Estafeta.

En este post sobre qué ver en Pamplona te cuento todos los lugares que no te puedes perder y te recomiendo algunos de los mejores bares para comer pintxos.

Aunque la capital navarra cuenta con bastantes sitios que ver y una gastronomía muy rica, considero que si aprovechas bien la tarde, puedes conocer sus atractivos principales y hacerte una buena idea de la ciudad.

Además, si haces noche en Pamplona, siempre puedes aprovechar las últimas horas del día para dar otro paseo por ella.

Día 3: Valle de Baztan

En el tercer día de esta ruta por Navarra en 5 días toca visitar una de las zonas más bonitas de Navarra, el Valle de Baztan.

Parque Natural Señorío de Bertiz

que visitar en navarra en 5 días
Crédito: Joan / CC BY-NC 2.0

Te recomiendo empezar por el Parque Natural Señorío de Bertiz, un precioso bosque repleto de senderos para pasear y un bonito jardín de más de 100 años de antigüedad. Puedes pasar tanto tiempo como quieras en este paraíso natural. ¡No te aburrirás! La entrada cuesta 3€.

Elizondo

elizondo
Elizondo

Continúa tu visita por Elizondo, otro de los lugares imprescindibles que ver en el Valle de Baztan, y uno de los pueblos más bonitos de Navarra.

Lo que más me gustó de Elizondo fue pasear por la calle que va pegada al río, descansar sobre el puente de Txokoto y las vistas desde la Plaza de la Coral. En este artículo sobre qué ver en Elizondo te cuento todo lo que debes visitar y dónde comer.

Una vez hayas conocido Elizondo, puedes continuar tu visita por otros de los pueblos más bonitos del valle, como Maya o Arizkun. Otra opción es hacer la ruta a la Cascada de Xorroxín desde Erratzu. Se trata de un sendero circular de 7,5 kilómetros.

Cuevas de Zugarramurdi

Cueva de Zugarramurdi
Cueva de Zugarramurdi

Por último, si aún cuentas con tiempo, no dejes de visitar la Cueva de Zugarramurdi, ubicada en el pueblo del mismo nombre, conocido por su historia ligada a las brujas. Esta cueva cuenta con 120 metros de largo y alberga galerías de hasta 12 metros de altura. Puedes reservar la entrada a la cueva en la web oficial de Zugarramurdi.

Ahora sí, es hora de volver a Pamplona para pasar la tercera noche del viaje.

Día 4 de 5 en Navarra

Selva de Irati
Selva de Irati

La Selva de Irati no puede faltar en ningún viaje a Navarra, sobre todo si tu visita coincide con el otoño, momento del año en el que este lugar cuenta con más encanto. La Selva de Irati es el segundo hayedo más grande de Europa y visitarlo te garantiza pasar un día en la naturaleza inolvidable.

Dentro del mismo bosque, existe la posibilidad de realizar diferentes rutas de senderismo. Puedes acceder a él por Orbaiceta (Valle de Aezkoa) o por Ochagavía (Valle de Salazar). Dependiendo de tu punto de acceso, podrás hacer unas u otras rutas.

En el artículo sobre qué ver en la Selva de Irati y alrededores te explico todo.

visitar navarra en 5 dias
Mirador de Zamariain

Si vas a visitar la Selva de Irati desde el Valle de Aezkoa, te recomiendo hacer una parada en el Mirador de Zamariain y en la Fábrica de Armas de Orbaiceta. Por otro lado, si vas a ir por el Valle de Salazar, no dejes de dar un paseo por la localidad de Ochagavía, uno de los pueblos más bonitos que ver en Navarra en 5 días.

Según donde vayas a pasar la última noche del viaje, Pamplona y Ochagavía, tendrás más o menos tiempo para visitar la zona, y que si tienes que regresar a la capital, ten en cuenta que se tarda un poco más de una hora.

Día 5 en Navarra

En tu último día en Navarra te recomiendo visitar algunos de los lugares más bonitos que ver cerca de Pamplona, concretamente en el este de la región. Hablo de la Foz de Lumbier, la Foz de Arbayún, el Monasterio de Leyre y el Castillo de Javier.

Foz de Lumbier y Foz de Arbayún

foz de lumbier
Foz de Lumbier

Empieza tu día recorriendo la Foz de Lumbier, un precioso cañón excavado por las aguas del río Irati. Se puede hacer una ruta lineal por un sendero que va junto al río. No hay nada de desnivel, por lo tanto, es un paseo muy agradable.

foz de arbayun
Foz de Arabayún

Para visitar la Foz de Arbayún, te recomiendo ir al Mirador del Iso. Desde aquí podrás ver el precioso cañón que creó el río Salazar.

Monasterio de Leyre

monasterio de Leyre
Monasterio de Leyre

El Monasterio de Leyre se encuentra junto al Embalse de Yesa y se trata de uno de los conjuntos monásticos más importantes del país. Esto es así no solo por la construcción en sí, sino también por su bonito entorno natural, repleto de senderos, bosques y las aguas azules del pantano.

Si visitas el interior de este monasterio, cuyas primeras noticias son del siglo IX, podrás conocer lugares como su cripta o su iglesia. La visita se puede hacer por libre (5€) o con guía (7,5€).

Si te interesa, puedes adquirir las entradas en la web oficial del Monasterio de Leyre.

Castillo de Javier

Navarra en 5 días
Castillo de Javier

Por último, te recomiendo visitar el Castillo de Javier, cuyos orígenes se remontan al siglo X. Aquí nació el patrón de Navarra, San Francisco Javier. También se puede visitar por tu cuenta o con guía.

Puedes adquirir las entradas en la web oficial del Castillo de Javier. El precio de la entrada general es de 5€.

Mapa para visitar Navarra en 5 días

En el siguiente mapa, he marcado las visitas que recomiendo hacer en cada uno de los días de tu viaje. De esta forma, puedes hacerte una primera idea del recorrido completo.

Además, he señalado los hoteles de Pamplona que recomiendo, con sus respectivos enlaces a Booking.

No dejes de visitar mi guía de España si vas a viajar a otras partes del país.

Espero que este artículo te haya sido muy útil para organizar tu ruta de 5 días en Navarra. Si tienes cualquier duda o aportación, te animo a dejar un comentario o a escribirme por correo. ¡Disfruta mucho de tu viaje!

Picture of Sofía Pozuelo
Sofía Pozuelo
¡Hola! Soy Sofía, creadora de Come Ama Viaja. Viajar ha sido mi mayor pasión desde pequeña. Además de explorar mundo, me encanta pasear por el campo, el café de especialidad y la pizza napolitana. ¡Espero que mis guías te sean útiles!

↠ Reserva free tours y visitas guiadas en Civitatis o GetYourGuide. Siempre uso estas plataformas para consultar las actividades organizadas que hay en el destino.

↠ Para pagar con tarjeta en moneda extranjera o sacar dinero de cajeros, siempre uso esta tarjeta (hay planes gratuitos y de pago). ¡Es la que mejor funciona!

↠ Viajar con seguro de viaje a un destino en el que no cuentes con la sanidad cubierta es un básico. Consigue tu seguro un 5% más barato desde este enlace.

↠ Si quieres tener internet en tu destino desde que aterrizas y no quieres perder mucho tiempo, nada como esta eSIM. Usa el código «comeamaviaja» para un 5% de descuento.

↠ Consulta las ofertas de Booking, plataforma que siempre uso, ya que siempre encuentro muy buenas opciones gracias a su buscador con filtros.

↠ En los destinos en los que necesito alquilar coche, siempre consulto los buscadores de Discover Cars y Auto Europe. ¡Te los recomiendo!

↠ Si aún necesitas comprar los vuelos de tu viaje, no hay mejor buscador que Skyscanner (aunque siempre te recomiendo reservar el vuelo en la web de la compañía).

Interacciones con los lectores

4 Comentarios

  1. Hola gracias por tu ayuda
    En octubre queremos hacer un viaje y me has dado unas ideas geniales
    Una pregunta esto es en coche
    Pero como somos bastante gente
    Tenemos que ir en bus
    Sabes algún problema para circular con el..algún sitio que no pueda llegar …mil gracias

    1. Hola, Silvia. Sí, esta ruta por Navarra está diseñada para hacerla en coche. Si vais a moveros en bus, tendrás que hacer primero un estudios de las rutas y horarios para poder adaptar el itinerario. ¡Disfrutad mucho del viaje a Navarra!

  2. Hola Sofia. Muchas gracias por tus guias de viaje. Concretamente podrias enviar en pdf la guia Navarra en cinco dias. Muchas gracias por tu acción divulgativa.
    Saludos muy cordiales

    1. Hola, Ramona. No tengo las guías en PDF pero voy a ver si lo pongo porque imagino que puede ser muy útil. De todas formas, si te sirve, puedes copiar y pegar la información en un documento y guardarlo como PDF. ¡Gracias por leerme!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *