📝 TODOS LOS POSTS DE PAÍS VASCO
Ruta para conocer San Sebastián en 1 día
Si es tu primera vez en San Sebastián y has decidido dedicar un día a conocerla, una genial idea es elegir un free tour como este. Te permite, en menos de 2 horas, hacer un completo recorrido por lo más interesante de la ciudad. Además, descubrirás secretos históricos únicos.
Para que te dé tiempo a ver los principales lugares que ver en San Sebastián, hemos realizado este completo listado de lo más indispensable. Si viajas en invierno y hay menos horas de luz o quieres disfrutar de una visita más calmada, puedes eliminar de la ruta algunas de las paradas, como el Monte Ulía o el barrio de Gros.
1. Monte Igueldo


Nuestra primera parada es el Monte Igueldo. En lo alto encontrarás una de las mejores panorámicas de la ciudad. Lo más cómodo es subir a pie o en el funicular, un encantador tren de madera inaugurado hace más de 100 años que aún conserva su encanto original. Otra buena idea es subir con el funicular y bajar a pie.
Una vez arriba, el mirador será la mejor atracción pero no la única ya que disfrutar de su parque de atracciones es un plan estupendo, sobre todo si viajas con niños.
Una vez termines tu visita al Monte Igueldo, baja y sigue caminando hasta el extremo del paseo para llegar a otro de los puntos clave de la ciudad, el Peine del Viento, una escultura diseñada por Eduardo Chillida, perfectamente integrada en el paisaje rocoso de la costa.
🛏️ Yo me alojé en el Hotel Sansebay, ubicado en la Parte Vieja, y disfruté de una estancia única. El hotel es precioso y mi habitación tenía vistas al puerto. ¡Todo un lujo! Lo recomiendo mucho pero si quieres ver otras opciones, no te pierdas mis recomendaciones de alojamientos en San Sebastián.
2. Palacio de Miramar

Ya en dirección hacia el centro, sigue caminando por la bahía hasta llegar al Palacio de Miramar, un elegante edificio de estilo inglés construido a finales del siglo XIX. Este palacio tuvo sus años dorados cuando albergó la residencia de verano de la familia real española, durante el reinado de María Cristina, esposa de Alfonso XII.
El palacio tiene una ubicación privilegiada, ya que está ubicada entre la Playa de Ondarreta y la Playa de la Concha, un enclave perfecto para disfrutar de unas vistas increíbles y un entorno único.
Actualmente el interior del palacio está cerrado al público (si está disponible para eventos corporativos) pero, tan sólo por contemplar su exterior, fachada y entorno, merece la pena el paseo. Sus jardines son un remanso de paz desde los que se puede estar un ratito tranquilos mirando al mar.
3. Paseo de la Concha

Desde el Palacio de Miramar, continuamos nuestro recorrido por qué ver en San Sebastián en un día por el que es uno de los paseos más famosos de nuestro país, el Paseo de la Concha.
Este paseo marítimo, que bordea parte del centro histórico de la ciudad y la mítica Playa de la Concha, es una de las rutas urbanas más bonitas de Europa. Un lugar perfecto para disfrutar del paisaje y contemplar las fuertes olas del mar Cantábrico cuando descansan llegando al casco histórico.
A lo largo de tu paseo tendrás un compañero de viaje único, la icónica barandilla blanca, todo un símbolo de San Sebastián. La acompañan elegantes farolas blancas y edificios señoriales que transmiten la esencia y el carácter aristocrático de la ciudad de finales del siglo XIX.
Si el tiempo acompaña, es muy agradable pasear descalzo por la arena de la playa. Si eres muy valiente o es pleno verano, puedes animarte a darte un baño en la bahía.
Sea como sea, la brisa y las vistas a la Isla de Santa Clara (a la que puedes acercarte gracias a este paseo en barco) te animarán el camino hasta el centro.
4. Parte Vieja de San Sebastián


Es el momento álgido del día, nuestra inmersión en el barrio histórico de San Sebastián, también conocido como la Parte Vieja. Es el barrio con más historia y uno de los rincones con más tránsito de la ciudad. Está situado a los pies del Monte Urgell lo que le aporta un microclima único.
En la Parte Vieja encontrará un laberinto único de calles repletas de edificios históricos, plazas con muchísimo encanto y, por supuesto, bares de pintxos en los que querrás hacer parada tras parada.
Uno de los lugares más icónicos del centro es la Plaza de la Constitución, reconocible por los múltiples balcones de las casas y pisos que la rodean.
Muy cerca de la plaza nos toparemos con la Basílica de Santa María del Coro, un gran templo barroco que presume de tener una de las fachadas más bonitas de toda la ciudad.
Acércate desde aquí a la Iglesia de San Vicente, el que es el templo religioso más antiguo de San Sebastián.
Seguiremos paseando para llegar hasta el Museo San Telmo, ubicado dentro de un convento dominico del siglo XVI. Es un museo perfecto para conocer la historia y la cultura vasca a través de la colección de arte y exposiciones permanente que ofrece.
5. Monte Urgull

Tras recorrer el casco histórico, da un paseo por la naturaleza y para ello solo tienes que subir al Monte Urgull, un lugar cargado de historia con unas vistas únicas. Ubicado sobre el extremo oriental de la bahía, el monte sirvió durante siglos como punto estratégico de defensa. Actualmente es un remanso de tranquilidad.
La ruta recomendada es la que parte del Museo San Telmo. Pasarás por antiguos caminos rodeados de murallas y cañones que son como un viaje al pasado militar de San Sebastián. No tengas prisa y disfruta del camino porque además encontrarás diferente miradores muy especiales.
Al llegar arriba tienes el Castillo de la Mota, una fortaleza medieval que en su día hacía la función de protección de la ciudad ante ataques enemigos. Sobre la fortaleza, en la parte más alta, está la estatua del Sagrado Corazón, una figura de 12 metros de altura. Otro lugar de interés es el Cementerio de los Ingleses.
En el Monte Urgull también encontrarás un bar en el que sentarse a descansar y tomar algo.
6. Centro de San Sebastián

Es hora de bajar de nuevo al centro de San Sebastián. Esta zona cuenta con amplias avenidas, edificios señoriales y plazas perfectas para disfrutar de la tarde.
En tu paseo, no te pierdas el Teatro Victoria Eugenia (donde se celebra el Festival de Cine de San Sebastián) y el Hotel María Cristina, símbolos de la Belle Époque; la Plaza de Gipuzkoa, donde hay un pequeño parque con un estanque y un reloj floral; y la Catedral del Buen Pastor, el templo religioso más grande de la ciudad, con una torre imponente de 75 metros de altura.
Después de recorrer varias calles del centro, cruza el río Urumea hacia Gros por el Puente de María Cristina, el Puente Santa Catalina o el Puente de la Zurriola.
7. Gros y Playa de Zurriola

Gros es una de las zonas más dinámicas y con más personalidad de la ciudad y cuenta con un animado ambiente surfero. Entre sus calles, encontrarás varias cafeterías modernas, bares de pintxos y pequeñas tiendas de diseño.
Lo más interesante, además del ambiente, es la Playa de Zurriola, el punto de encuentro de surferos y amantes de la cultura marítima. Camina por su paseo marítimo porque es encantador. Te recomiendo llegar hasta la estatua de la Paloma de la Paz, que simboliza la convivencia y la armonía.
8. Atardecer desde el Monte Ulía

Poco a poco hemos recorrido la ciudad y hemos llegado a casi todo lo que ver en San Sebastián en un día. Antes de dar por concluida tu ruta, sube a ver el atardecer desde el Monte Ulía. Es un monte perfecto para encontrar paz, tranquilidad y un atardecer maravilloso sobre el mar Cantábrico.
Camina en sentido ascendente desde Gros a través de la ruta del Camino de Santiago en su tramo costero. Desde arriba tendrás una buena panorámica de la Playa de Zurriola, el Kursaal y todo el perfil urbano de San Sebastián. Qué mejor lugar para despedirse de la ciudad.
💡 Si visitas San Sebastián porque estás haciendo una ruta por esta zona del País Vasco, te recomiendo consultar mi artículo sobre las mejores excursiones que hacer cerca de San Sebastián, ya que podrás apuntar varios lugares, como Hondarribia o Biarritz, ya en Francia.
Mapa de qué ver en San Sebastián en un día
Para que puedas llegar a todo y disfrutar de todo lo que ver en San Sebastián en un día, utiliza esta mapa con todos los lugares que hemos mencionado localizados en él.
Si en tu próxima visita a la ciudad, cuentas con más tiempo, echa un vistazo a mis itinerarios de San Sebastián en 2 días y San Sebastián en 3 días.
Espero que esta ruta para pasar un día en San Sebastián te haya sido de ayudar para disfrutar al máximo tu pequeña escapada a esta preciosa ciudad del País Vasco.