que ver en altea y alrededores

Qué ver en Altea en un día y alrededores + Mapa

👩🏻‍⚕️ Quiero recordarte la importancia de reservar un buen seguro internacional si vas a un destino en el que no tengas cobertura médica. Nosotros siempre usamos Heymondo seguros. Puedes conseguir un 5% de descuento reservándolo aquí. ¡Aprovecha!

Una de nuestras últimas escapadas ha sido a Altea y no me ha podido gustar más esta preciosa localidad de la Comunidad Valenciana. Había escuchado muchas veces que se trataba de un pueblo muy bonito y tenía muchas ganas de comprobarlo por mí misma. Y así es, Altea es un destino precioso, con una esencia y unos rincones que te atraparán.

Este encantador pueblo de la Costa Blanca se encuentra entre Calpe y Benidorm, en la provincia de Alicante. Es un lugar ideal para recorrerlo sin prisa, e incluso sin mapa. Si quieres saber todo lo que ver en Altea en un día, no te pierdas este listado para así incluir en tu ruta todos los imprescindibles.

Y si dispones de más tiempo, te animo a incluir varios lugares que ver en los alrededores de Altea, ya que la zona está repleta de sitios muy especiales.

Contenido de este post

📝 TODOS LOS POSTS DE LA C. VALENCIANA

Qué ver en Altea en un día

Empezamos con esos lugares que ver en Altea que no pueden faltar en tu visita a la localidad. Además, si quieres conocer Altea junto a un guía para conocer mejor su historia, este free tour por la localidad es una opción muy interesante.

1. Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo

que ver en altea
Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo

Es imposible perderse la Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo, ya que se encuentra en pleno casco antiguo. Destaca su cúpula de tejas azules y blancas que se ve desde distintos puntos de la localidad, e incluso desde el paseo marítimo. La iglesia actual fue construida a principios del siglo XX y en su interior encontrarás un estilo neobarroco muy sencillo pero con una atmósfera muy especial.

Además de su valor arquitectónico, la iglesia suma que está en una ubicación privilegiada, rodeada de calles con encanto y cerca de varios miradores desde los que tendrás unas vistas impresionantes de los alrededores. Esta iglesia es, sin duda, un punto de partida ideal para comenzar la visita por Altea.

💡 Si aún no cuentas con alojamiento en Altea, te recomiendo el que escogimos nosotros, este bonito hotel en el centro histórico. Nos gustó mucho y la azotea tiene unas vistas preciosas. ¡Lo recomiendo! Abajo encontrarás más recomendaciones.

2. Plaza de la Iglesia, lo mejor que ver en Altea

La Plaza de la Iglesia se encuentra junto a la Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo. Se trata de uno de los lugares con más vida y encanto del casco antiguo de Altea. Es una plaza amplia, con suelo empedrado, bancos y varias terrazas para disfrutar del aperitivo y observar el día a día del pueblo.

En verano y durante los fines de semana de todo el año, es habitual que en la plaza encuentres puestos de artesanía, artistas callejeros o pequeñas exposiciones temporales. Además, desde esta plaza salen diferentes calles emblemáticas de Altea. Es un buen punto para detenerse, disfrutar del ambiente y seguir descubriendo el resto del pueblo.

3. Calle San Miguel

que ver en altea un dia
Calle San Miguel

Desde la misma Plaza de la Iglesia, lo ideal es continuar por una de las calles más icónicas de Altea, la calle San Miguel (a menos que hayas llegado a la plaza a través de ella).

La calle San Miguel es una de las más pintorescas y también de las más animadas. En ella habitan muchos talleres de arte, tiendas de decoración, joyerías con piezas artesanales y galerías. Pasear por ella es muy entretenido y su ambiente es realmente especial. Se respira creatividad en cada rincón. Te va a encantar.

Si te apetece llevarte un recuerdo de Altea, de esos originales y únicos, esta calle es el sitio ideal para ello. Además, si el calor aprieta, puedes tomarte un zumo o café fresquito, ya que hay diferentes cafeterías ideales para hacer una pausa.

4. Mirador de los Cronistas de España

mirador de los cronistas
Mirador de los Cronistas

En Altea hay varios miradores pero este es uno de los más importantes y famosos. Está justo al lado de la Plaza de la Iglesia y desde su barandilla vas a tener unas vistas espectaculares a toda la bahía.

En este mirador encontrarás varios bancos para sentarte y disfrutar del paisaje con calma. Si tienes suerte, suele haber músicos o dibujantes que animan la escena de forma única. Es un sitio perfecto para hacer una pausa, descansar, hacer fotos o simplemente mirar. Eso hicimos nosotros durante unos minutos antes de seguir con el recorrido por Altea.

5. El Mirador Blanco

El Mirador Blanco es otro de los lugares que no pueden faltar en tu visita a Altea en un día. No es tan famoso como el anterior pero, confía en mí, merece la pena acercarse. Nosotros nos alojamos muy cerca de aquí, por lo tanto, pasamos varias veces por él y las vistas son realmente bonitas.

Este mirador se encuentra un poco más abajo de la Plaza de la Iglesia. Para llegar tendrás que bajar por la calle Santa Bárbara, donde está ubicada la Casa Cervantes.

6. Carrer Major y Portal Vell

que ver en altea en 1 dia
Portal Vell

Otra de las calles más especiales que ver en Altea es el Carrer Major. Es una de las calles principales del casco antiguo y está repleta de tiendas con encanto, pequeños talleres de arte y cafeterías. Es una calle con muchísimo movimiento pero sin perder el carácter tradicional de Altea.

En un extremo de la calle se encuentra el Portal Vell, un antiguo acceso a la ciudad amurallada. Aunque actualmente solo permanece en pie el arco, este proporciona un cambio de ambiente muy especial entre la parte más animada del centro y la zona baja del casco antiguo.

Cerca del Portal Vell, hay una vinoteca muy acogedora llamada Shiraz a la que decidimos ir. Nos sentamos en los bancos de fuera y pasamos unos minutos muy placenteros acompañados de un buen vino.

7. Glorieta del Maño

altea alicante
Glorieta del Maño

Seguimos el recorrido por otro punto clave, la Glorieta del Maño, una pequeña plaza que ofrece unas vistas muy interesantes a toda la costa, incluido el Peñón de Ifach, en Calpe. Este lugar también es conocido como el Mirador del Portal Vell, debido a su proximidad con esta puerta de entrada al casco antiguo de Altea.

Este mirador suele estar muy concurrido, ya que se encuentra de camino entre la zona alta del centro histórico y el paseo marítimo y la playa. Nosotros nos quedamos aquí un buen rato antes de bajar porque las vistas atrapan.

8. Plaza del Agua

plaza del agua
Plaza del Agua

En el recorrido que hay entre el casco antiguo y el paseo marítimo, uno de los lugares que más llamaron mi atención fue la Plaza del Agua.

Su nombre no es casual ya que antiguamente, en esta zona se encontraba un aljibe o depósito de agua que abastecía a los habitantes del pueblo. Este legado histórico ha sido preservado y transformado en un espacio cultural, el Auditori Plaça de l’Aigua, un centro que acoge eventos culturales y actividades comunitarias.

Más allá de su valor artístico-cultural o histórico, esta plaza es un lugar encantador para hacer una pausa en tu ruta por Altea. Está rodeada de casas tradicionales y en el centro hay una gran fuente que rinde homenaje a ese pasado que comentábamos.

💡 En la Plaza del Agua, no te pierdas el Molí de Bellaguarda y, ubicada muy cerca de la plaza, una de las calles más bonitas de Altea, Costera del Mestre la Música.

9. Paseo del Mediterráneo y Playa de la Roda

playa altea
Playa de Altea

El Paseo del Mediterráneo es la avenida principal que recorre el tramo urbano de la costa de Altea. Se trata de un paseo amplio y peatonal que bordea la playa y deja unas vistas al mar maravillosas. A lo largo del paseo encontrarás bancos y numerosas terrazas de bares y restaurantes, ideales para tomarse algo, comer o cenar.

Cómo no, si viajas en los meses más calurosos del año, podrás ir a la playa y refrescarte en las aguas del Mediterráneo. La Playa de la Roda es de cantos rodados y grava. Tenlo en cuenta para no llevarte sorpresas.

10. Puerto de Altea

Al recorrer la costa de la localidad, no puede faltar el Puerto de Altea. El puerto está dividido en dos zonas principales, el puerto deportivo y el puerto pesquero.

En la parte más deportiva, encontrarás yates y embarcaciones de recreo. También un ambiente más turístico con restaurantes y bares con terrazas frente al mar. En el otro lado se encuentra el puerto pesquero, el que tuvo más actividad en el pasado, aunque aún conserva esa esencia de puerto de trabajo.

Creo que el puerto es un punto perfecto para cerrar tu recorrido por lo mejor que ver en Altea en un día. Tendrás unas vistas maravillosas al mar y, al otro lado, al casco antiguo iluminado.

Qué ver en los alrededores de Altea

que ver en los alrededores de altea
Cala Moraig
que ver cerca de altea
Paseo de Benissa

Más allá de Altea, la Costa Blanca guarda auténticos tesoros. Si tu escapada es de varios días y quieres conocer más lugares de la zona, estos son los lugares que ver cerca de Altea más llamativos:

  • Calpe. Es famoso por el Peñón de Ifach, un gran promontorio rocoso que es ya uno de los símbolos de la Costa Blanca. Además de ver el centro histórico de Calpe, puedes subir al peñón (con reserva previa) y, sobre todo, pasear por el paseo marítimo y disfrutar de la playa.
  • Les Fonts d’Algar. Este paraje natural lo encontrarás en Callosas d’en Sarrià, a 25 minutos de Altea. Es un conjunto de cascadas, pozas y canales de agua cristalina en los que puedes bañarte. La entrada es de pago y en temporada alta suele estar muy concurrido.
  • Guadalest. En una excursión hacia el interior no puede faltar Guadalest, uno de los pueblos más bonitos de Alicante. Está a unos 30 kilómetros de Altea y está construido sobre una gran roca con vistas al embalse. Hay un castillo y varios museos muy curiosos.
  • Villajoyosa. Hacia el sur, a unos 25 minutos, encontramos otro pueblo costero icónico de Alicante. En Villajoyosa destacan las fachadas coloridas de sus casas y el ambiente local y relajado que vas a encontrar. Por supuesto, no puedes irte de aquí sin probar su chocolate y visitar el Museo del Chocolate Valor.
  • Cala Moraig. Esta cala, algo más alejada (a 45 minutos en coche), pertenece al término municipal de Benitatxell, un lugar muy mágico y con una costa maravillosa. Esta playa está rodeada de acantilados y tiene un agua cristalina única en la zona. El paseo hasta ella merecerá la pena.
  • Paseo Ecológico de Benissa. Si te apetece recorrer un sendero que vaya junto al mar, este es ideal. Disfrutarás de una agradable caminata con vistas al mar a través de un sendero que conecta varias calas y zonas de costa con miradores. Es un camino agradable y bien señalizado.

💡 Si durante tu ruta también vas a visitar la capital de provincia, echa un vistazo a este artículo sobre qué ver en Alicante y, si vas a hacer noche en la ciudad, este otro artículo sobre dónde dormir en Alicante te será de ayuda.

Dónde alojarse en Altea

porta nova suites
Nuestro hotel

Para encontrar alojamiento en Altea, no tendrás ningún problema ya que la oferta es muy amplia. Puedes decidir quedarte en pleno centro histórico, a las afueras de la localidad o más cerca de la playa.

Nosotros nos alojamos en Porta Nova Suites, un pequeño hotel boutique only adults, perfecto para descansar y disfrutar de la localidad. Su localización es perfecta porque está en el casco antiguo y cuenta con vistas al mar. Su decoración es maravillosa, muy cuidada y el desayuno está genial. La terraza superior de la azotea te encantará.

Otros hoteles que me llaman mucho de Altea son:

  • Hotel Altea Paradise 1917 – Adults Only. Otra muy buena opción para alojarse en Altea es este hotel ubicado en una antigua casa rehabilitada con mucho gusto, en una zona tranquila del pueblo. Las habitaciones son muy agradables con una decoración muy cálida. Su jardín y piscina exterior son maravillosos para descansar.
  • Hotel Cap Negret. Si eres más de quedarte en un resrot en la playa, esta otra opción es perfecta también para ir en familia. Está en la playa de Altea, a 5 minutos en coche del centro de la localidad y en él encontrarás habitaciones muy espaciosas y todos los servicios propios de un gran hotel como restaurante, desayuno, parking, piscinas, hamacas…

Si quieres ver más recomendaciones de alojamiento, no te pierdas mi selección de hoteles con encanto en Altea. Y si valoras alojarte en otras zonas de la provincia, estos hoteles en Alicante son también maravillosos.

Mapa de qué ver en Altea

En el siguiente mapa, he señalado todos los lugares que ver en Altea y alrededores. Así te será más fácil organizar tu ruta.

Espero que este artículo sobre qué hacer en Altea ye haya sido muy útil para descubrir este precioso rincón de la provincia de Alicante. Tenía muchas ganas de conocer este pueblo de la Costa Blanca y la verdad es que me ha encantado. ¡Estoy segura de que a ti también te encantará!

Si quieres compartir conmigo tu experiencia en Altea o preguntarme algo, puedes hacerlo en la sección de comentarios. ¡Hasta la próxima!

Picture of Sofía Pozuelo
Sofía Pozuelo
¡Hola! Soy Sofía, creadora de Come Ama Viaja. Viajar ha sido mi mayor pasión desde pequeña. Además de explorar mundo, me encanta pasear por el campo, el café de especialidad y la pizza napolitana. ¡Espero que mis guías te sean útiles!

↠ Reserva free tours y visitas guiadas en Civitatis o GetYourGuide. Siempre uso estas plataformas para consultar las actividades organizadas que hay en el destino.

↠ Para pagar con tarjeta en moneda extranjera o sacar dinero de cajeros, siempre uso esta tarjeta (hay planes gratuitos y de pago). ¡Es la que mejor funciona!

↠ Viajar con seguro de viaje a un destino en el que no cuentes con la sanidad cubierta es un básico. Consigue tu seguro un 5% más barato desde este enlace.

↠ Si quieres tener internet en tu destino desde que aterrizas y no quieres perder mucho tiempo, nada como esta eSIM. Usa el código «comeamaviaja» para un 5% de descuento.

↠ Consulta las ofertas de Booking, plataforma que siempre uso, ya que siempre encuentro muy buenas opciones gracias a su buscador con filtros.

↠ En los destinos en los que necesito alquilar coche, siempre consulto los buscadores de Discover Cars y Auto Europe. ¡Te los recomiendo!

↠ Si aún necesitas comprar los vuelos de tu viaje, no hay mejor buscador que Skyscanner (aunque siempre te recomiendo reservar el vuelo en la web de la compañía).

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *