barcelona que ver cerca

Qué ver cerca de Barcelona: 14 mejores excursiones

👩🏻‍⚕️ Quiero recordarte la importancia de reservar un buen seguro internacional si vas a un destino en el que no tengas cobertura médica. Nosotros siempre usamos Heymondo seguros. Puedes conseguir un 5% de descuento reservándolo aquí. ¡Aprovecha!

Viajar a Cataluña siempre es un regalo y más, si vas a estar en su capital, Barcelona. Pero además de la impresionante ciudad condal, la zona tiene lugares muy interesantes que visitar, a los que puedes llegar en transporte público o coche y disfrutar de una jornada completa.

Si estás buscando ideas sobre qué ver cerca de Barcelona, has llegado al sitio perfecto. Tanto si vives en la ciudad como si estás de visita, te aseguro que en los alrededores hay auténticas joyas que merecen una excursión de un día (o dos).

Nuestra idea con este post es mostrarte algunos de mis sitios favoritos para desconectar de la ciudad, respirar aire fresco y perderte entre calles medievales, paisajes naturales impresionantes o pueblos costeros de postal. Te propongo planes variados para todos los gustos.

Contenido de este post

📝 TODOS LOS POSTS DE CATALUÑA

Qué ver cerca de Barcelona

Prepara la mochila porque después de leer esta lista vas a querer escaparte ya mismo. Te prometo que cada lugar que te recomiendo tiene algo especial. Vamos a descubrir juntos los mejores sitios que ver en los alrededores de Barcelona. ¡Empezamos!

💡 Si también estás organizando tu recorrido por Barcelona, no te pierdas nuestro itinerario de un día, itinerario de 2 días e itinerario de 3 días por la Ciudad Condal. ¡Espero que te sean muy útiles!

1. Sitges

que ver cerca de barcelona
Playa de Sitges

Sitges es uno de esos lugares que siempre apetece visitar. A nosotros nos enamoró desde el primer instante. A solo 40 minutos en coche o en tren desde Barcelona, este encantador destino costero tiene una energía especial que engancha desde que pones el pie en su paseo marítimo.

Pasear por el casco antiguo de Sitges es un auténtico planazo: callejuelas adoquinadas, plazas con encanto y un montón de rincones donde parar a tomar algo frente al mar. No te pierdas la Iglesia de Sant Bartomeu y Santa Tecla, uno de los iconos del pueblo, que parece sacada de una postal.

Además, si te gusta el arte, Sitges está lleno de pequeños museos interesantes como el Museo del Cau Ferrat o el Museo Maricel. La visita no termina aquí, ya que hay muchos otros lugares que ver en Sitges, los que podrás descubrir gracias a este free tour.

Y si prefieres plan de playa, Sitges tiene más de una decena de playas preciosas para elegir, desde playas más familiares hasta calas más escondidas, perfectas para desconectar. Eso sí, si vas en verano, mejor llegar pronto para evitar agobios.

Sitges también es famoso por su ambiente animado y su agenda de eventos, como el Carnaval de Sitges o el Festival Internacional de Cine Fantástico. ¡Imposible aburrirse!

2. Montserrat, el lugar más increíble que ver cerca de Barcelona

que ver cerca barcelona
Montserrat

Uno de los lugares más impresionantes que puedes visitar cerca de la ciudad de Barcelona es, sin duda, Montserrat. Sólo verlo aparecer en el horizonte ya cautiva con su magnetismo.

A poco más de una hora de Barcelona, esta montaña mágica es mucho más que un simple paisaje: es un lugar cargado de historia, espiritualidad y naturaleza. Sus formaciones rocosas tienen unas formas tan peculiares que parecen sacadas de otro planeta y le dan un carácter único que no se olvida fácilmente.

Una de las visitas imprescindibles en Montserrat es su monasterio, donde se encuentra la famosa Virgen de Montserrat, conocida como «La Moreneta». No importa si eres creyente o no… La potencia del lugar se siente en el ambiente.

Además, el entorno es perfecto para combinar cultura y senderismo. Hay rutas para todos los niveles, algunas tan espectaculares como el Camino de Sant Jeroni, que lleva al punto más alto de la montaña y regala vistas de infarto. También hay pequeños mercados de productos artesanales que montan cerca del monasterio.

Montserrat es un destino ideal que ver cerca de Barcelona para una escapada de un día si quieres respirar aire puro y conectar con algo más grande que uno mismo. Puedes ir por tu cuenta o si no cuentas con vehículo, una gran idea es reservar este tour organizado a Montserrat.

3. Girona

Casas del Onyar
Casas del Onyar

Hay ciudades que te atrapan desde el primer paso y Girona es una de ellas. A mí, que aunque viví en Barcelona nunca había estado, ahora me tiene absolutamente enamorada. Basta con cruzar uno de sus puentes y ver las casas de colores reflejadas en el río Onyar para saber que te espera algo especial.

A poco más de una hora de Barcelona, es una escapada que mezcla historia, belleza y un ambiente acogedor que invita a perderse sin mirar el reloj. Además, desde hace unos años, es un destino muy popular entre ciclistas para entrenar y hacer vida en la ciudad. Por eso, encontrarás muchas cafeterías y comercios muy enfocados al ciclismo.

Su casco antiguo es una joya pero si hay un lugar que impresiona de verdad, es la Catedral de Girona. Imponente y majestuosa, domina la ciudad desde lo alto. Además, cuenta con la nave gótica más ancha del mundo. Subir su amplia escalinata y entrar en el templo es una experiencia que pone la piel de gallina, seas o no creyente.

Y eso es solo el principio. Pasear por el barrio judío, recorrer las murallas, descubrir callejuelas escondidas… Girona es para saborearla sin prisas. Puedes descubrir todos estos lugares por tu cuenta o animarte a hacer un free tour por la ciudad.

Si quieres organizar bien tu visita y no perderte nada, te dejo aquí mi guía sobre qué ver en Girona en un día, donde te cuento todos los rincones imprescindibles. Querrás volver una y otra vez.

4. Tarragona

tarragona
Tarragona

A menudo no hace falta irse muy lejos para viajar en el tiempo y disfrutar de una experiencia inolvidable. Tarragona es uno de esos lugares donde la historia se respira en cada rincón.

A poco más de una hora de Barcelona, esta ciudad bañada por el Mediterráneo guarda uno de los conjuntos arqueológicos romanos más importantes de España, declarado Patrimonio de la Humanidad.

Prepárate porque caminar por Tarragona es como recorrer un museo al aire libre. El anfiteatro romano junto al mar es simplemente espectacular pero no te quedes solo con lo más conocido. La muralla, el foro, el circo romano… Todo está bien conservado y cuenta la historia de la antigua Tarraco, una de las ciudades más importantes del Imperio Romano en la península.

Además, Tarragona tiene esa mezcla que tanto me gusta: historia y vida mediterránea. Sus calles están llenas de bares, plazas soleadas y un ambiente relajado que invita a quedarse un rato más. Una buena idea para descubrir todos sus tesoros es hacer este free tour por la ciudad.

5. Tossa de Mar

tossa de mar
Tossa de Mar

Si como a mí, te fascina la cultura marinera y buscas un rincón de costa que todavía conserve ese aire auténtico de pueblo del mar, Tossa de Mar te va a enamorar.

De nuevo, a tan solo poco más de una hora de Barcelona, esta joya de la Costa Brava combina playas de aguas cristalinas muy mediterráneas, calles empedradas y una fortaleza medieval que parece sacada de un cuento.

La imagen más icónica de Tossa es su Vila Vella, el recinto amurallado que se asoma al mar. Pasear por sus murallas al atardecer, con las vistas del Mediterráneo de fondo, es una de esas experiencias que se quedan grabadas.

Dentro, el casco antiguo mantiene su trazado medieval, con calles estrechas, casitas de piedra y pequeños restaurantes donde perderse.

Además de su patrimonio histórico, Tossa de Mar tiene calas preciosas a las que puedes llegar caminando por senderos, como Cala Pola o Cala Giverola. Si te apetece un plan más tranquilo, la Platja Gran, justo al pie de la muralla, es perfecta para pasar el día.

6. Vic

Otro de los lugares que ver cerca de Barcelona que os propongo es Vic. También se encuentra a poco más de una hora de la capital. Esta localidad sorprende con un centro histórico lleno de rincones preciosos y una de las plazas más bonitas de toda Cataluña.

La Plaza Mayor de Vic, con su suelo de arena y sus soportales antiguos, tiene algo especial. En ella siempre hay vida, ya sea por su mercado o cafeterías donde sentarte a ver pasar la gente… Desde ahí, lo mejor es perderse por las calles que salen en todas direcciones, repletas de historia y fachadas medievales.

Vic también guarda otros tesoros: una catedral que mezcla estilos, museos como el MEV si te apetece empaparte de arte románico, y una gastronomía local que conquista rápido. El fuet de Vic, los embutidos y los quesos de la zona son motivo más que suficiente para alargar la visita.

7. Sant Cugat del Vallès

que ver cerca de barcelona
Alrededores de Barcelona

Si te apetece una escapada tranquila, rodeada de naturaleza y con un toque de historia, Sant Cugat del Vallès es una opción perfecta. Es ideal para bajar un poco el ritmo si has tenido unas jornadas previas intensas. A menos de 30 minutos de Barcelona, esta localidad combina un casco antiguo encantador con una calidad de vida que se nota en cada rincón.

El gran protagonista es su impresionante Monasterio de Sant Cugat, uno de los conjuntos monásticos más importantes de Cataluña. Su claustro románico es una maravilla para los sentidos: columnas esculpidas con todo tipo de detalles, un ambiente sereno y ese tipo de luz que invita a quedarse un buen rato disfrutando.

Pero no te quedes solo con eso, Sant Cugat es mucho más que su monasterio. Sus calles peatonales están llenas de tiendecitas locales, terrazas donde tomar algo al sol y parques enormes como el Parc de la Pollancreda, perfecto para un paseo.

8. Mura

A veces los lugares más pequeños son los que más sorprenden y Mura es el claro ejemplo. Este pueblecito de apenas 200 habitantes, escondido en el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac, parece detenido en el tiempo. Casas de piedra, callejuelas estrechas, fuentes antiguas… Todo en Mura invita a bajar el ritmo y simplemente disfrutar.

Pasear por sus calles es fantástico, ya que cada rincón tiene un encanto especial, desde la Iglesia de Sant Martí hasta los pequeños huertos y corrales que aún forman parte del paisaje. Además, los alrededores ofrecen rutas de senderismo preciosas si te apetece alargar la visita y adentrarte en plena naturaleza.

Es uno de esos lugares donde se respira paz, perfecto para desconectar de verdad. Y si quieres hacer la escapada redonda, no te olvides de probar alguno de los restaurantes locales. La cocina tradicional de la zona es otro de sus grandes secretos.

Mura se encuentra a unos 50-60 minutos en coche desde Barcelona. No hay transporte público directo hasta el pueblo, así que la mejor opción es ir en coche particular para llegar cómodamente y disfrutar del entorno natural.

9. Parque Natural del Montseny

Es el momento de adentrarnos en la naturaleza, algo que también podemos hacer cerca de Barcelona. El Parque Natural del Montseny, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, es uno de los espacios naturales más impresionantes de Cataluña y una opción perfecta para desconectar del ajetreo de la ciudad sin necesidad de hacer largos desplazamientos.

Bosques de encinas, hayedos y castaños cubren las laderas de este parque, atravesado por arroyos y salpicado de pequeños pueblos con mucho encanto. Hay rutas de senderismo para todos los niveles, desde paseos tranquilos hasta ascensiones más exigentes como el Turó de l’Home o el Matagalls, dos de las cimas más conocidas.

Visitar el Montseny es también una oportunidad para descubrir tradiciones rurales, probar productos locales como la miel o la ratafía, y disfrutar de una jornada de aire puro en plena naturaleza. Un plan perfecto para cualquier época del año, ya que el paisaje cambia de forma espectacular con cada estación.

El Parque Natural del Montseny está a unos 50-60 minutos en coche desde Barcelona. También se puede llegar en tren hasta algunos pueblos del parque, como Sant Celoni o Figaró, y desde allí conectar con rutas de senderismo o tomar un taxi.

10. Pantano de Sau

Sigamos descubriendo lugares interesantes ubicados muy cerca de Barcelona. Vayamos ahora a un paisaje menos conocido pero muy atractivo.

El Pantano de Sau es una opción ideal a menos de dos horas de Barcelona que estoy convencida que te va a sorprender. Rodeado por los impresionantes riscos de Tavertet y las montañas de les Guilleries, este embalse regala una de las estampas más curiosas y fotogénicas de Cataluña: el campanario de la antigua iglesia de Sant Romà de Sau asomando entre las aguas.

El Pantano de Sau es perfecto para pasar un día al aire libre. Se pueden hacer rutas de senderismo por los alrededores, alquilar kayaks para recorrer el embalse o simplemente disfrutar de un picnic con vistas. Cuando el nivel del agua baja considerablemente, incluso es posible acercarse a pie a las ruinas del antiguo pueblo sumergido.

El Pantano de Sau se encuentra a unos 90 minutos en coche desde Barcelona. No hay transporte público directo hasta el embalse, por lo que lo más cómodo es ir en coche particular para disfrutar también de los miradores y rutas de la zona.

11. Cuevas de Can Riera

Sigamos con esta ruta de lugares sorprendentes cerca de Barcelona y menos conocidos a nivel turístico. Esta vez te propongo un plan que parece sacado de otro continente. Las Cuevas de Can Riera, situadas en el término municipal de Torrelles de Llobregat, son uno de esos lugares que pocos esperan encontrar tan cerca de la ciudad.

Estas formaciones rocosas de tonos rojizos recuerdan muchísimo a los paisajes del Antelope Canyon en Estados Unidos, salvando las distancias, claro. La erosión del viento y el agua ha ido moldeando durante siglos estos pasadizos de piedra, creando formas redondeadas y paredes de arena. Es un lugar muy fotogénico, así que si te gusta la fotografía, aquí vas a disfrutar de lo lindo.

Eso sí, es importante ir preparado. El acceso no está señalizado de forma oficial y el terreno puede ser algo resbaladizo. Lo ideal es llevar buen calzado de montaña, evitar días muy calurosos y respetar al máximo el entorno, ya que es un espacio natural muy sensible.

12. Delta del Llobregat

delta del llobregat
Delta del Llobregat

Cambiamos un poco de escenario para adentrarnos en uno de los espacios naturales más importantes que ver cerca de Barcelona: el Delta del Llobregat.

El Delta del Llobregat es un auténtico paraíso para los amantes de las aves, ya que aquí se pueden observar más de 350 especies diferentes a lo largo del año. Hay rutas de senderismo sencillas, caminos que bordean campos de cultivo, miradores y observatorios que permiten disfrutar de la biodiversidad sin alterar el entorno.

Además, el paisaje es de esos que invitan a desconectar: lagunas, humedales, marismas… y todo con la cercanía de la costa. Es un plan perfecto si te apetece respirar aire puro, hacer algo de deporte suave o simplemente reconectar un rato con la naturaleza sin necesidad de organizar una gran escapada.

El Delta del Llobregat está a solo 20-30 minutos en coche desde Barcelona. También se puede llegar en tren hasta El Prat de Llobregat y desde allí en autobús o taxi hasta los espacios naturales.

13. Castillo de Cardona

castillo de cardona
Cardona

Seguimos con uno de esos lugares que parecen sacados de una película de época. El Castillo de Cardona, situado en uno de los pueblos más bonitos de Cataluña, dentro de la comarca del Bages, es una de las fortalezas medievales más impresionantes de la zona y una visita perfecta para una escapada de un día desde Barcelona.

Construido en el siglo IX, el castillo domina todo el valle desde lo alto de una colina. Pasear por su recinto es viajar atrás en el tiempo: murallas, torres de defensa, patios interiores… y, sobre todo, la impresionante Colegiata de San Vicente, una joya del románico catalán que se conserva en muy buen estado.

Además, si te gustan los viajes curiosos y vivirlos intensamente desde dentro, en el castillo también se encuentra el famoso Parador de Cardona, donde puedes alojarte y dormir entre muros históricos.

Muy cerquita del castillo, está la famosa Muntanya de Sal, otra visita que merece mucho la pena si quieres conocer de cerca la historia minera de la zona. Sin duda, un planazo para quienes disfrutan descubriendo la historia viva de Cataluña.

El Castillo de Cardona está a unos 90 minutos en coche desde Barcelona. También se puede llegar en tren hasta Manresa y desde allí coger un autobús hasta Cardona. Aunque la opción más cómoda para aprovechar bien la visita es ir en coche.

14. Sant Miquel del Fai

Para poner el broche final a esta lista de lugares increíbles cerca de Barcelona, terminamos en un rincón que parece sacado de otro mundo: Sant Miquel del Fai. Situado en el entorno natural de los Cingles de Bertí, este antiguo monasterio excavado en la roca, rodeado de cascadas y acantilados, es uno de esos lugares que impresionan desde el primer momento.

El conjunto combina naturaleza e historia de una forma única. Además del monasterio románico, puedes recorrer grutas naturales, caminar junto a saltos de agua y perderte entre senderos que serpentean bajo la montaña. Después de varios años cerrado por restauración, Sant Miquel del Fai volvió a abrir sus puertas en abril de 2023, más bonito que nunca.

Actualmente se puede visitar los sábados, domingos y festivos, de 10:00 a 16:30 h (último acceso a las 16:00 h). La entrada es gratuita pero es necesario reservar previamente tanto la visita como la plaza de aparcamiento si vas en coche. Puedes hacer la reserva directamente a través de la web oficial.

Sant Miquel del Fai está a unos 50 minutos en coche desde Barcelona. No hay transporte público directo, por lo que es necesario ir en coche.

Y hasta aquí este recorrido por algunos de los lugares más especiales que puedes descubrir en los alrededores de Barcelona. Naturaleza, historia, pueblos con encanto y rincones sorprendentes que demuestran que no hace falta irse muy lejos para vivir pequeñas aventuras.

Mapa de qué ver cerca de Barcelona

Para que te resulte aún más fácil organizar tu ruta, aquí te dejo un mapa con todos los lugares que hemos ido descubriendo en este post. He marcado cada uno de los puntos clave para que puedas ver de un vistazo dónde están y cómo combinarlos según el tiempo de que dispongas.

Puedes moverte por el mapa, hacer zoom y planificar la escapada que mejor se adapte a lo que te apetezca en cada momento. ¡Hay opciones para todos los gustos y están mucho más cerca de lo que parece!

Espero que estas ideas te inspiren para organizar tu próxima escapada. ¡Nos vemos en la próxima ruta!

Picture of María Alcaraz
María Alcaraz
¡Hola! Soy María, redactora en Come Ama Viaja. Me apasiona viajar, leer, pintar, el té y las cafeterías bonitas. Me encanta cruzarme el mundo para convivir con otras culturas pero recientemente he descubierto que España es un tesoro único.

↠ Reserva free tours y visitas guiadas en Civitatis o GetYourGuide. Siempre uso estas plataformas para consultar las actividades organizadas que hay en el destino.

↠ Para pagar con tarjeta en moneda extranjera o sacar dinero de cajeros, siempre uso esta tarjeta (hay planes gratuitos y de pago). ¡Es la que mejor funciona!

↠ Viajar con seguro de viaje a un destino en el que no cuentes con la sanidad cubierta es un básico. Consigue tu seguro un 5% más barato desde este enlace.

↠ Si quieres tener internet en tu destino desde que aterrizas y no quieres perder mucho tiempo, nada como esta eSIM. Usa el código «comeamaviaja» para un 5% de descuento.

↠ Consulta las ofertas de Booking, plataforma que siempre uso, ya que siempre encuentro muy buenas opciones gracias a su buscador con filtros.

↠ En los destinos en los que necesito alquilar coche, siempre consulto los buscadores de Discover Cars y Auto Europe. ¡Te los recomiendo!

↠ Si aún necesitas comprar los vuelos de tu viaje, no hay mejor buscador que Skyscanner (aunque siempre te recomiendo reservar el vuelo en la web de la compañía).

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *