Nuestra experiencia con Costa Cruceros
Nunca me había planteado seriamente viajar en crucero. Sin embargo, me llegó la oportunidad de poder apuntarme al Crucero de los Grandes Éxitos de Costa Cruceros y me pareció la ocasión perfecta para viajar en crucero por primera vez en nuestras vidas.
Al fin y al cabo, vivir en un barco durante más de una semana con todo incluido y visitar varios puntos del Mediterráneo es una oferta irresistible… Aún así, teníamos nuestras dudas sobre si nos gustaría la experiencia. ¿Viajar en crucero sería algo para nosotros? Teníamos ganas de descubrirlo.
Ya de vuelta, puedo decir que sí. Viajar en crucero es algo que nos ha sorprendido muy positivamente y que recomendamos hacer al menos una vez en la vida.
Personalmente, me ha encantado poder viajar a destinos increíbles ubicados en países diferentes sin las molestias que suponen a veces los traslados. Irse a dormir en Italia y amanecer en Grecia es una sensación realmente única.
Además, estar en contacto con el mar todo el día es maravilloso. Te vas a tomar un café a la cubierta y tienes vistas al mar. Vas al gimnasio y más vistas al mar. Disfrutas de una comida deliciosa en el restaurante y más vistas al mar. Y, lo mejor, llegas a tu camarote y sigues con las vistas al mar. ¡Cómo echo de menos despertarme y asomarme a la terraza para ver el mar!
También nos ha gustado mucho la cantidad de entretenimiento que hay a bordo. A todas horas tienes espectáculos, juegos, bailes, actividades deportivas, conciertos… Aburrirse es realmente imposible.
Crucero de los Grandes Éxitos para el Costa Club
Nosotros hemos viajado en el C|Club de los Grandes Éxitos de Costa Cruceros.
Costa Cruceros celebra cada año un crucero especial para los miembros del Costa Club, programa del que te hablaré más abajo. En el 2025, el C|Club ha estado ambientado en la música de los 80 y los 90.
Para ambientar el barco, decoraron varios espacios con estilos de la época y la música que sonó fue, por supuesto, de los 80 y de los 90. Además, la estrella invitada fue Skunk Anansie, una banda inglesa de rock/metal alternativo muy famosa durante los años 90.
A bordo del Costa Fascinosa


El barco escogido para este crucero ha sido el Costa Fascinosa.
Entre las instalaciones del Costa Fascinosa, podemos destacar las piscinas y bañeras hidromasaje repartidas por la cubierta; el increíble spa, que cuenta con gimnasio, peluquería, salas de masaje y varios tipos de saunas, entre otros espacios; el teatro, en el que tiene lugar la mayor parte de los espectáculos; y los 12 bares y 6 restaurantes.
En cuanto a los restaurantes, hay que hacer una mención especial a Archipelago, un precioso espacio gastronómico en el que se han juntado las creaciones de 3 chefs con estrella Michelin: Ángel León, Bruno Barbieri y Hélène Darroze. Podrás probar un menú degustación de cada uno.
Además, también nos gustaron mucho el Teppanyaki, restaurante de comida asiática en el que preparan los platos delante de ti, y la Gelateria Amarillo, en la que sirven helados artesanales deliciosos.
Mencionar también que el Costa Fascinosa tiene capacidad para albergar a 3.800 pasajeros y que cuenta con aproximadamente 1.500 cabinas, de las cuales 650 son camarotes con balcón, 278 cabinas exteriores y 580 cabinas interiores.
Nosotros nos alojamos en una cabina con balcón. Poder salir a la terraza para ver el mar el movimiento y el resto del paisaje en cualquier momento es un placer indescriptible. El resto de la habitación también fue de nuestro agrado: amplia y limpia y con un baño más que suficiente.
Qué es el Costa Club
El Costa Club es el programa de fidelidad de Costa Cruceros. Inscribirse es gratuito y te permite acceder a ciertos privilegios y descuentos. Puedes formar parte del programa C|Club en tan solo unos minutos registrándote en su página web.
El programa C|Club cuenta con 5 niveles:
- Blue: para los nuevos usuarios.
- Bronze: de 1 a 5.000 puntos.
- Silver: de 5.001 a 30.000 puntos.
- Gold: de 30.001 a 140.000 puntos.
- Platinum: a partir de 141.001 puntos.
Los puntos se van acumulando según el número de noches que pases a bordo de los barcos de Costa y de la tipología del camarote. También adquieres puntos cuando reservas los vuelos a través de Costa o por el dinero que gastes a bordo. Los puntos tienen una validez de 3 años.
Al pertenecer al Costa Club, puedes beneficiarte de determinados privilegios, como por ejemplo:
- Descuentos exclusivos en determinadas salidas (del 5 al 20%).
- Un cambio en la fecha de salida gratuito.
- Prioridad en los controles de embarque.
- Recogida y devolución de una maleta directamente en casa.
- Botella de cava de regalo en la habitación.
- Albornoz disponible en el camarote.
- Experiencia gastronómica de regalo.
- Entrada gratuita durante un día entero en el spa.
- Masaje o tratamiento de regalo en el spa.
- Visita al puente de mando.
Así es un día de crucero con Costa

Para que te hagas una mejor idea de cómo es viajar en crucero, te voy a contar cómo era un día normal durante nuestro viaje con Costa Cruceros.
El día realmente comienza la tarde anterior, cuando te reparten el «oggi a bordo», el horario del día siguiente. En ese documento puedes ver a qué hora vas a llegar a puerto, en qué zona del barco hay que desembarcar y todas las actividades que van a ocurrir, desde primera hora de la mañana hasta la noche. También puedes consultarlo en la app de Costa.
Ahora sí, nada más abrir los ojos por la mañana, lo primero que hacía era asomarme al balcón para ver si aún estábamos navegando o si ya habíamos llegado. Para mí, es uno de los mejores momentos a bordo de un crucero. Despertarse y disfrutar de unas vistas al mar o de un nuevo destino es maravilloso.
Luego tocaba tomar un buen café, ya que no solíamos tener hambre para comer en el desayuno (en las comidas y cenas nos poníamos morados y nuestros estómagos no daban para más). En cuanto a las bebidas, puedes contratar diferentes paquetes. En nuestro caso, teníamos casi todas incluidas.
Durante el día visitábamos el lugar de destino. Dependiendo del lugar, el barco atraca a más o menos distancia del centro de la ciudad. En la mayoría de paradas, estábamos muy cerca, así que solo había que dar un paseo. Y eso hicimos, pasear y pasear por cada uno de los lugares que visitamos. Ah, y comer, por supuesto.
Entrar y salir del barco es un proceso muy sencillo y rápido. Sinceramente, pensaba que tendríamos que hacer filas más largas cada vez que quisiéramos dejar el barco y volver a entrar pero no es el caso. La verdad es que me pareció muy cómodo.

De vuelta en el barco, por la tarde, nos gustaba mucho ir a alguno de los bares de la cubierta a tomarnos algo y disfrutar de las vistas. Es imposible cansarse de ver el mar… También aprovechábamos para ir al gimnasio o descansar antes de ir al espectáculo del día, celebrado en el teatro: shows de magia, musicales, conciertos… ¡Hacen de todo!

Después del espectáculo, siempre teníamos algo de tiempo antes de la cena, así que íbamos a algunos de los bares a tomarnos algo mientras escuchábamos música en directo, veíamos a otros pasajeros bailar, asistíamos a algún juego o concurso… Y así llegaba la hora de la cena, otro de nuestros momentos favoritos.
Nos asignaron uno de los mejores restaurantes para la cena, el Club Fascinosa. Ahí nos presentábamos casi todas las noches a las 21:00h (algunos días cenamos en alguno de los restaurantes temáticos) para disfrutar de una deliciosa cena compuesta de numerosos entrantes, primer plato, segundo plato y postre. Ahora se entenderá por qué teníamos que saltarnos el desayuno…

La comida estaba muy rica y los camareros hacen un trabajo realmente excepcional. Aunque lo mejor era compartir lo que habíamos hecho durante el día y otras aventuras viajeras con los comensales de la mesa de al lado, Vicky y Manuel, una pareja de Barcelona que están aprovechando su jubilación para viajar por todo el mundo. Si me estáis leyendo, os mando un abrazo grande.
Después de la cena, era el turno de ir a alguna de las fiestas durante un ratito y luego a dormir. Al llegar al camarote tocaba, por supuesto, asomarse una última vez en el balcón antes de ir a descansar. Qué mejor que despedirse del día viendo el mar alumbrado tan solo por la luz de la luna y algunas luces del crucero…
Nuestro itinerario por el Mediterráneo


Ahora sí, llegamos al itinerario. El 2 de mayo, volamos de Madrid a Barcelona para embarcar en el Costa Fascinosa y el 11 de mayo desembarcamos en Estambul para volar de vuelta a Madrid.
El C|Club de los Grandes Éxitos realmente terminaba el día 16 de mayo en Barcelona pero no pudimos completarlo. Nos perdimos varios días de navegación y una parada en Zakynthos (Grecia).
Los lugares que visitamos en el crucero fueron:
- La Seyne-sur-Mer (Francia). Se trata de una pequeña ciudad ubicada a las afueras de Tolón con un centro histórico muy bonito. Nos dedicamos a pasear durante varias horas, pasamos por un mercado de comida y, por supuesto, visitamos una pastelería.
- Savona (Italia). Paseamos por el centro, visitamos la fortaleza, probamos una focaccia buenísima y nos comimos unos chipirones deliciosos que preparaban en un barquito del puerto.
- Roma (Italia). La visita a la capital italiana la aprovechamos al máximo y anduvimos por tantas calles como el tiempo que teníamos nos permitió. Todo acompañado de una pizza y un helado exquisito.
- Siracusa (Italia). Visitamos la isla de Ortigia a través de una visita guiada organizada por Costa, la que incluyó un delicioso plato de marisco, prosecco y un helado en un restaurante junto al mar.
- Nafplio (Grecia). Fue nuestra parada favorita y es que, además de ser nuestra primera vez en Grecia, Nafplio es una joya escondida. Paseamos por su centro histórico y nos damos un baño muy fresquito en sus aguas.
- Izmir (Turquía). Dimos un largo paseo desde el muelle hasta el centro histórico, donde recorrimos varios puntos de interés y nos comimos un dürüm realmente bueno.
- Estambul (Turquía). Ya la habíamos visitado en un par de ocasiones pero es tan bonita, que siempre gusta volver. Además, hicimos una visita guiada con Costa que incluía un espectáculo de los derviches.
Espero que este artículo sobre nuestro primer viaje en crucero con Costa te haya animado a irte de crucero. Si aún no lo has probado, estoy segura de que después de tu primer viaje, querrás repetir. ¡Lo digo por experiencia!
Si ya has viajado en crucero en alguna ocasión, me encantaría leer tu experiencia en la sección de comentarios. ¡Hasta la próxima!