que ver en cantabria en 4 dias

Qué ver en Cantabria en 4 días: Ruta diaria + Mapa

👩🏻‍⚕️ Quiero recordarte la importancia de reservar un buen seguro internacional si vas a un destino en el que no tengas cobertura médica. Nosotros siempre usamos Heymondo seguros. Puedes conseguir un 5% de descuento reservándolo aquí. ¡Aprovecha!

Cantabria atrapa desde el primer instante y en todos sus rincones, ya sea costa, montaña, ciudad o pueblo. Se trata de un destino encantador. He creado este itinerario de qué ver en Cantabria en 4 días para que puedas llegar, al menos, a lo más importante, disfrutarlo y llevarte contigo una gran impresión de esta región del norte de España.

Su verde intenso, sus pueblos con sabor y ese mar Cantábrico que ruge con un ritmo único convierten a Cantabria en una de las comunidades más interesantes de España. Esta ruta de 4 días por Cantabria es un recorrido pensado para quienes quieren descubrir algunos de los rincones más pintorescos de esta comunidad.

Contenido de este post

📝 TODOS LOS POSTS DE CANTABRIA

Dónde alojarse para ver Cantabria en 4 días

La elección del alojamiento es clave para conseguir planificar una ruta de 4 días por Cantabria. La región ofrece una amplia variedad de opciones, adaptándose a diferentes gustos y presupuestos.​

Santander, la capital cántabra, es una opción estratégica para establecer tu base. Su ubicación facilita el acceso a diversos puntos de interés en la región. Para más detalles sobre las mejores zonas y alojamientos en la ciudad, puedes consultar este artículo sobre dónde alojarse en Santander.

Para hacer esta ruta, consideramos que una buena opción es alojarse en los alrededores de Santander o dividir la estancia entre la capital y los alrededores de San Vicente de la Barquera.

En los alrededores de Santander, recomendamos:

  • Posada La Corralada. Encantador alojamiento en plena naturaleza, con habitaciones dobles y suites muy confortables. Dispone de bar, desayuno incluido y aparcamiento gratuito.
  • Posada Venero. Antigua casa rural del siglo XIX restaurada. Ofrece habitaciones dobles y familiares, salón con chimenea, jardín, bar, desayuno y parking sin coste.
  • Villas Camargo Suites. Establecimiento ubicado en las afueras de Santander que proporciona pequeños apartamentos equipados con cocina y aparcamiento privado gratuito.

Por otro lado, si eliges dormir también en San Vicente de la Barquera, recomendamos hoteles como La Panera.

Para contar con información más detallada sobre el alojamiento, te recomiendo echar un vistazo a este post de dónde alojarse en Cantabria y si buscas una estancia especial, consulta nuestra selección de hoteles con encanto en Cantabria.

Qué ver en Cantabria en 4 días

La idea de este itinerario es que puedas disfrutar de tu viaje a Cantabria y que conozcas diferentes caras de esta bonita región. Se trata de una ruta bastante completa, por lo que tendrás que llevar un buen ritmo para llegar a todo. Por supuesto, siempre puedes quitar algún lugar e ir con más tranquilidad.

Antes de empezar, te dejo un resumen de la ruta de 4 días por Cantabria:

  • Día 1: Santander y Costa Quebrada.
  • Día 2: Santoña y el Faro del Caballo, Laredo y Castro-Urdiales.
  • Día 3: Santillana del Mar, Comillas y San Vicente de la Barquera.
  • Día 4: Fuente Dé, Mogrovejo y Potes.

Día 1 de Cantabria en 4 días

En el primer día en Cantabria te propongo conocer la capital, Santander, y luego recorrer la preciosa Costa Quebrada, situada a las afueras de la ciudad.

Santander

cantabria en 4 dias
Paseo de Pereda

Empezamos nuestra ruta por qué ver en Cantabria en 4 días por la capital, Santander. Una buena opción para visitar la ciudad es hacer un free tour por ella, lo que te permitirá conocerla en profundidad y descubrir secretos únicos, todo en un par de horas. También puedes animarte a dar un paseo en barco por la bahía.

Después, es el momento perfecto para adentrarte por tu cuenta en sus calles, conocer su cultura y descubrir todo lo que tiene por ofrecer. Lo ideal es dedicarle unas cuantas horas para callejear, disfrutar de sus vistas y saborear su gastronomía.

Un paseo por la Península de la Magdalena, con sus vistas al mar y visita al Palacio de la Magdalena, es casi obligatorio. Desde allí, puedes seguir hasta El Sardinero y sus playas o dirigirte hacia el centro, donde recomiendo visitar la Plaza Porticada, la Catedral de Santander, el Mercado del Este, la Plaza de Pombo, el Centro Botín y el Paseo Marítimo de Santander.

Santander se descubre mejor caminando y sin prisas, pero si te apetece una panorámica distinta, también puedes subir en el Funicular del Río de la Pila o hacer un recorrido en barco por la bahía. Y si el tiempo acompaña, una comida frente al mar es siempre un acierto para arrancar la ruta con buen sabor de boca.

También es muy recomendable ir hasta el Faro de Cabo Mayor, situado en la parte más alta de la ciudad y desde el que no solo tendrás unas vistas únicas sino que, además, en el bar que allí se encuentra, podrás probar unas buenas rabas. 

Costa Quebrada

costa quebrada
Playa de la Arnía

Tras haber paseado con calma por la ciudad de Santander, dedicaremos la tarde a uno de los parajes más espectaculares del norte de España: la Costa Quebrada.

Esta franja litoral, que se extiende desde las afueras de Santander hasta Cuchía, es un paraíso geológico que el mar y el viento han ido modelando con el paso de los siglos. No encontrarás una costa lineal sino que tendrás ante ti una auténtica escultura natural: acantilados, formaciones caprichosas y playas salvajes que sorprenden a cada paso.

Una de las paradas imprescindibles es la Playa de la Arnía, en la que destaca su arco rocoso y su agua transparente en días tranquilos. Ahí hay un restaurante en el que se come genial, El Cazurro. Muy cerca está la Playa de Portío, más pequeña pero con un encanto brutal.

El broche final del día se lo dejamos al atardecer en la Playa de Valdearenas, dentro del Parque Natural de las Dunas de Liencres. Las dunas, el sonido del mar y ese cielo que va tiñéndose poco a poco de colores vivos hacen que la despedida del día sea de las que se recuerdan.

Otro plan muy chulo en la Costa Quebrada es subir al monte de La Picota a través de un sendero que parte de la localidad de Mortera. Las vistas desde arriba son una maravilla.

Día 2 de Cantabria en 4 días

Para tu segundo día, te proponemos hacer una ruta por la costa oriental de Cantabria, la que te llevará hasta los pueblos de Santoña, Laredo y Castro-Urdiales. Puedes hacerlo en este orden o elegir empezar por el punto más alejado, Castro-Urdiales, y luego ir acercándote hacia Santander.

Santoña y el Faro del Caballo

faro del caballo
Faro del Caballo

El segundo día lo comenzaremos en uno de los pueblos más famosos de la zona, Santoña. Si te suena, será por sus anchoas que, por supuesto, tienes que probarlas y además, si puedes, llevarte alguna lata para casa y así poder trasladarte a Cantabria de nuevo a través del paladar.

Santoña es una de esas villas marineras que conservan su autenticidad sin necesidad de grandes alardes. Tiene calles sencillas y un olor a salitre impresionante que se cala en cada una de las anchoas que aquí se preparan.

Un buen plan es hacer la ruta hasta el Faro del Caballo. El camino es precioso y, aunque la bajada (y luego la subida) de los más de 700 escalones impone respeto, las vistas al mar desde allí abajo lo compensan todo. Eso sí, es una excursión exigente, así que conviene llevar calzado cómodo y agua. Si quieres ahorrarte la caminata, siempre puedes hacer el paseo en barco desde Santoña hasta el Faro de Caballo.

Si prefieres un plan más tranquilo, también puedes dar un paseo por la bahía, disfrutar de la Playa de Berria o tomarte algo frente al puerto, viendo cómo entran y salen los barcos. Santoña tiene ese ritmo pausado que invita a detenerse.

Laredo 

A pocos kilómetros de Santoña, se encuentra otro de los pueblos más interesantes de Cantabria, Laredo.

Tiene una de las playas más largas del norte, La Salvé, su máximo atractivo. Tendrás a tu disposición más de 4 km de arena dorada donde bañarte, si el tiempo lo permite, o pasear hasta perder la noción del tiempo. En verano, esta playa cobra vida y fuera de temporada, conserva un aire nostálgico que también tiene su encanto.

Además de la playa, Laredo guarda un casco histórico precioso, la Puebla Vieja, con calles estrechas, casas blasonadas y esa mezcla de piedra y madera tan típica de Cantabria. Si te gusta callejear sin rumbo, este es tu sitio.

Castro-Urdiales

iglesia de santa maria de la asuncion
Iglesia de Santa María

Es el momento de terminar el día. Vamos a ir hasta otro pueblo de Cantabria al que le tengo muchísimo cariño y es que me parece maravilloso. Castro Urdiales es el punto perfecto para un gran cierre de jornada.

Esta villa pesquera lo tiene todo: mar, historia y un centro con mucho ambiente. El conjunto de la Iglesia de Santa María con el Castillo-faro de Santa Ana y el Puente Medieval es simplemente espectacular. Desde ahí, las vistas al Cantábrico son impresionantes, sobre todo al atardecer.

Merece la pena dar un paseo por el puerto, curiosear en sus callejuelas y cenar en alguna terraza con pescado fresco, mejor si es en el puerto. Castro-Urdiales tiene algo que engancha, esa mezcla de historia y vida cotidiana, como si el tiempo no hubiese pasado del todo.

Para completar tu recorrido por este bonito pueblo cántabro, echa un vistazo a este post sobre qué ver en Castro-Urdiales.

Día 3 de Cantabria en 4 días

Esta vez, toca explorar la costa occidental, en la que se encuentran los pueblos más bonitos de Cantabria: Santillana del Mar, Comillas y San Vicente de la Barquera. Además, el día termina con un atardecer inolvidable.

Santillana del Mar y Cueva de Altamira

colegiata de santa juliana
Colegiata de Santa Juliana

Nuestro siguiente destino esconde no solo una gran mentira sino tres y solo en su nombre. Santillana del Mar ni es santa, ni es llana, ni tiene mar… Lo que sí tiene Santillana del Mar es mucho encanto, el que te hará viajar al pasado de forma única. Además, podrás comer los mejores sobaos caseros con leche fresca en la plaza del pueblo.

Paseando por sus calles, encontrarás balcones de madera, casonas blasonadas y la Colegiata de Santa Juliana, entre muchos otros lugares que ver en Santillana del Mar, todo perfectamente conservado. A pesar de ser muy turística, conserva ese aire auténtico que la hace especial. Una buena forma de descubrir todos estos lugares es a través de un free tour por la localidad.

Muy cerca del núcleo urbano se encuentra el Museo de Altamira y la Neocueva, una reproducción de las pinturas originales de la Cueva de Altamira, que se conservan cerradas para protegerlas. Aunque no sea la original, la experiencia impresiona: las pinturas rupestres, el ambiente del lugar, la historia detrás… Puedes contratar una visita guiada para descubrir mejor la historia del lugar.

Comillas

que ver cantabria 4 dias
Casco antiguo de Comillas

Nuestra siguiente parada del día es Comillas, un pueblo con muchísimo que ver donde grandes creadores de nuestro país decidieron dejar su impronta, como es el caso de Gaudí (aquí se encuentra una de sus pocas representaciones fuera de Cataluña).

El Capricho de Gaudí, el Palacio de Sobrellano o la Universidad Pontificia son visitas imprescindibles si te gusta el arte y la historia. El Capricho de Gaudí te aseguro que te va a envolver y te recomiendo hacer una visita guiada porque podrán explicarte la relación entre la música y su arquitectura.

Pero más allá de los monumentos, Comillas tiene un ritmo muy agradable, con rincones por descubrir, pequeñas tiendas con un estilo único, bares con terraza y vistas al mar. Puedes descubrirlos por tu cuenta o a través de un free tour por el pueblo.

A mí me gusta especialmente la mezcla de lo señorial y elegante con lo marinero. Puedes pasar de admirar una fachada modernista a tomarte una ración de rabas en un bar con olor a sal.

San Vicente de la Barquera

san vicente de la barquera
San Vicente de la Barquera

Es el momento de ir hasta la última parada del tercer día de esta ruta de 4 días en Cantabria. Vamos hasta San Vicente de la Barquera, uno de los pueblos con los perfiles más bonitos de la costa cántabra, con su puente de piedra, su casco antiguo en lo alto y los Picos de Europa de fondo.

Además del paseo por el centro histórico y las vistas desde la Iglesia de Santa María de los Ángeles, merece la pena acercarse a la Playa de Merón si el tiempo acompaña. Es amplia, salvaje y perfecta para una última caminata con olor a mar. Y si tienes suerte y pillas marea baja, la estampa con los reflejos en la arena es de postal.

Seguro que a estas horas el hambre aprieta así que qué mejor que terminar el día comiendo y viendo el atardecer desde El Rayo Verde o La Terrazuca de Gerra. Estas dos terrazas ofrecen unas vistas preciosas al mar, a San Vicente de la Barquera, con los Picos de Europa al fondo.

Día 4 de Cantabria en 4 días

Terminamos la ruta con otros de los lugares más increíbles que ver en Cantabria en 4 días: Fuente Dé, Mogrovejo y Potes.

Teleférico de Fuente Dé

teleferico fuente de
Fuente Dé

Es nuestro último día por Cantabria, al menos de momento. Aprovechémoslo al máximo y sigamos visitando lugares únicos e inolvidables. Aún nos quedan algunos que merecen muchísimo la pena. Entre ellos y como no podía ser de otra manera, los Picos de Europa.

Mi recomendación es que empieces con el Teleférico de Fuente Dé. En apenas cuatro minutos, pasarás de estar en la parte más baja del valle a subir a 1.823 metros de altitud, con una de las vistas más espectaculares. Arriba, lo mejor es hacer alguna ruta de senderismo y sentarte a contemplar el borde del macizo y el paisaje.

Eso sí, conviene llegar pronto, sobre todo en temporada alta, para evitar colas. También recomendamos comprar el billete del Teleférico de Fuente Dé por adelantado.

Mogrovejo

ruta 4 dias cantabria
Mogrovejo

Tras nuestra subida a Fuente Dé, una parada en Mogrovejo es casi obligatoria. Este pequeño pueblo, declarado conjunto histórico, es de esos lugares que parecen sacados de un cuento. En él estarás rodeado de casas de piedra con tejados rojizos, una torre medieval y, de fondo, las montañas. En 2023 tenía solo 43 habitantes censados. Es un lugar para pasear despacio y dejarse llevar por el ambiente rural.

Si te apetece algo diferente y activo, cerca de Mogrovejo parte la Vía Ferrata de Camaleño, perfecta para quienes buscan un poco de adrenalina. Por otro lado, a solo unos minutos en coche, ya casi llegando a Potes, se encuentra el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, uno de los grandes centros espirituales del norte de España.

Potes

potes
Potes

Ahora sí, ha llegado el momento de poner el broche final a este itinerario para ver Cantabria en 4 días. Hemos elegido un bonito pueblo de interior, Potes, por su magia y belleza.

Lo mejor que hacer en este pueblo es pasear, ya sea por las callecitas con encanto del casco antiguo y bonitos puentes o a orillas del río Quiviesa. Entre los puntos de interés, está la Torre del Infantado, el Puente Viejo o la Iglesia de San Vicente.

Potes es el broche perfecto para esta ruta por Cantabria. Porque tiene lo esencial: autenticidad, sabor, historia, paisaje… y ese algo difícil de explicar que hace que quieras volver antes incluso de haberte ido.

Ahora sí, hemos llegado al final. Espero que te haya gustado esta ruta por Cantabria en 4 días. A mí, es una de las zonas de España que más me gusta e ir en verano es un gustazo porque disfrutarás de temperaturas más agradables.

Mapa para ver Cantabria en 4 días

En el siguiente mapa he señalado las visitas que te proponemos hacer en cada uno de los días de este itinerario por Cantabria.

Esperamos que este post sobre qué ver en Cantabria en 4 días te haya sido muy útil para organizar tu viaje y hacer una buena ruta por esta preciosa comunidad autónoma del norte de España. Si finalmente cuentas con menos tiempo o quieres ir con más pausa, puedes consultar esta ruta de 3 días en Cantabria.

Si tienes cualquier duda o quieres compartir tu experiencia en el destino, te animo a dejar un comentario. ¡Hasta la próxima!

Picture of María Alcaraz
María Alcaraz
¡Hola! Soy María, redactora en Come Ama Viaja. Me apasiona viajar, leer, pintar, el té y las cafeterías bonitas. Me encanta cruzarme el mundo para convivir con otras culturas pero recientemente he descubierto que España es un tesoro único.

↠ Reserva free tours y visitas guiadas en Civitatis o GetYourGuide. Siempre uso estas plataformas para consultar las actividades organizadas que hay en el destino.

↠ Para pagar con tarjeta en moneda extranjera o sacar dinero de cajeros, siempre uso esta tarjeta (hay planes gratuitos y de pago). ¡Es la que mejor funciona!

↠ Viajar con seguro de viaje a un destino en el que no cuentes con la sanidad cubierta es un básico. Consigue tu seguro un 5% más barato desde este enlace.

↠ Si quieres tener internet en tu destino desde que aterrizas y no quieres perder mucho tiempo, nada como esta eSIM. Usa el código «viajesplacenteros» para un 5% de descuento.

↠ Consulta las ofertas de Booking, plataforma que siempre uso, ya que siempre encuentro muy buenas opciones gracias a su buscador con filtros.

↠ En los destinos en los que necesito alquilar coche, siempre consulto los buscadores de Discover Cars y Auto Europe. ¡Te los recomiendo!

↠ Si aún necesitas comprar los vuelos de tu viaje, no hay mejor buscador que Skyscanner (aunque siempre te recomiendo reservar el vuelo en la web de la compañía).

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *